XVII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón “LORENZO ACÍN

Twitter
WhatsApp
Telegram

????Fecha – 21 de Octubre de 2019
Lugar – CPIFP San Lorenzo – Calle Madrid, 2, 2204 Huesca.


????Objetivos del Certamen:
– Potenciar la Cocina Aragonesa como motor del turismo en Aragón y sus productos con el sello C´alial. Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.). Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), Artesanía Alimentaria, Producción Ecológica o Producción Integrada. Más información en: ARAGÓN ALIMENTOS – www.aragonalimentos.es
– Difundir la Cocina Aragonesa y sus productos. Tanto en el interior como en el exterior de nuestra Comunidad Autónoma.
– Incentivar la innovación en la elaboración de platos cuyos elementos principales sean los productos de Aragón.
– Promocionar la participación de los cocineros de Aragón y de los alumnos de las Escuelas de Hostelería Aragonesas en certámenes profesionales.


????Requisitos:
– Pertenecer a la A.C.A.- J.C.A., y al corriente de pago de las dos últimas cuotas anuales.
– También podrán participar los alumnos que cursen estudios de cocina en las escuelas de hostelería de la comunidad autónoma de Aragón. Los participantes deberán concursar correctamente uniformados.


????Bases:
– Se realizará una prueba de habilidad, destreza y emplatado, en el corte de jamón de la Denominación de Origen Protegida Jamón/Paleta de Teruel.
– Se preparara un primer plato cuyo ingrediente principal será el Ternasco de Aragón IGP.(T.A.) y además su elaboración tendrá que tener carácter de primer plato o entrante. Se valorará el ingenio y creatividad en la adaptación del ternasco en un primer plato que podrá ir acompañado de otros ingredientes de Aragón Alimentos.
– Un segundo plato con Vacuno de Aragón (C´alial). Será de libre elección la parte del Vacuno para elaborar la receta y se valorará igualmente la creatividad en la confección de la receta y la utilización de ingredientes de Aragón Alimentos.
– Se confeccionará un postre de libre elección.
– Será obligatorio utilizar como ingrediente destacado en uno de los tres platos el Arroz Brazal variedad Maratelli.
Para más información (http://www.ternascodearagon.es -www.carnedevacunodearagon.com – https://www.arrozbrazal.es )
– Las tres recetas se presentarán en platos que aportara la organización, llano 32cm. Hondo 27cm. Se dispondrá de un tiempo de preparación de tres horas y diez minutos para la prueba de habilidad, destreza y emplatado en el corte de Jamón/Paleta D.O.P. Teruel.
Para la confección de las recetas se tendrá en cuenta el tiempo para la realización de las mismas, debiendo elaborar las recetas íntegramente en el tiempo designado.
Habrá que realizar un total de 4 raciones de cada plato 3 para la degustación de los miembros del jurado y 1 para la exposición. En el caso del corte de Jamón/Paleta, serán dos raciones de Jamón de 100 gramos cada una.
Los ingredientes seleccionados para la elaboración de las recetas y los utensilios necesarios para su preparación, serán aportados por los concursantes, excepto el Jamón/Paleta de D.O.P. Teruel, el Ternasco de Aragón, la carne de Vacuno de Aragón y el arroz Brazal de la variedad maratelli, que los aportará la organización.
A cada concursante se le entregará la cantidad lógica de producto necesario para hacer las raciones exigidas.


????Jurado Técnico:
Compuesto por tres miembros de A.C.A. – Deberán calificar la técnica, organización y limpieza de cada pareja participante. Son 3 apartados para puntuar de 0 a 3 puntos cada uno.
Darán la entrada a los participantes, supervisarán que cumplen con las bases establecidas para todos y comprobarán que los tiempos de realización son los asignados.


????Penalizaciones:
No respetar los requisitos dados para todos los participantes, 10 puntos. No utilizar los productos propuestos, 5 puntos.
Utilizar más tiempo del previsto, 2 puntos por cada fracción de 5 minutos que se exceda del tiempo hasta un máximo de 15 minutos (total 6 puntos).


????Jurado degustador:
Apartado de correos 1209 50080 ZARAGOZA
Web: cocinerosdearagon.com info@cocinerosdearagon.com
Tlf. Mv. 630707739
Tres miembros puntuaran la habilidad, la destreza en el corte y emplatado del Jamón/Paleta D.O.P. Teruel. La puntuación para el apartado de habilidad y destreza, será de 1 a 5 puntos y para el apartado de emplatado de 1 a 3 puntos.
Tres miembros puntuarán el primer plato, otros 3 miembros puntuarán el segundo plato y 3 miembros más puntuarán el postre. Deberán calificar la originalidad, presentación, la utilización del ingrediente principal de cada plato y de Aragón Alimentos, finalmente la degustación. La puntuación por apartado de uno a cinco puntos para los primeros, segundos platos y postre. Cada jurado dispondrá de las recetas.
Todos los jurados degustadores aplicarán el mismo criterio para la puntuación.
El jurado degustador estará compuesto por personas de reconocido prestigio dentro de la restauración y la gastronomía.


????Recetas:
Recetas del primer plato, segundo y postre. A todas las recetas se les pondrá un nombre.
Nombre de los platos, ingredientes para 4 personas, teniendo en cuenta la utilización de los ingredientes exigidos, elaboración y fotografía.
A las tres recetas con fotografía de los platos, se les adjuntara el nombre del participante y su ayudante si va a disponer de el. Fecha de nacimiento, dirección, e-mail (si se dispone) y teléfono de contacto del concursante y del ayudante.
Las recetas se enviaran por correo electrónico a info@cocinerosdearagon.com o al apartado de correos de la A.C.A. y J.C.A. Apartado de Correos 1209, 50080 Zaragoza. Para aquellos que no dispongan de E-mail.
El número de participantes en la final será de 8 concursantes más dos de reserva (cada concursante podrá participar asistido por un ayudante en cuyo caso deberá inscribirse como tal).
Fecha límite de entrega de recetas: 24:00 h. Día 13 de octubre. Una vez admitidas las recetas, la organización se pondrá en contacto con todos los candidatos para confirmar su participación. Los días 14 y 15 de octubre se comunicará a los finalistas su participación.


Premios:
Primer premio:
Trofeo, diploma y premio en metálico ……………………………………………………………… 1.000 Euros
Segundo premio:
Trofeo, diploma y premio en metálico ……………………………………………………………… 500 Euros
Tercer premio:
Trofeo, diploma y premio en metálico ……………………………………………………………… 250 Euros
Premio especial: D.O.P. Jamón/Paleta de Teruel
Mejor Cocinero/a en habilidad y destreza en el corte de jamón……….……….. 250 Euros

Todos los concursantes recibirán diploma acreditativo de su participación.

????Horario previsto para el desarrollo del Certamen:
09:00 h: Encuentro del jurado técnico y concursantes.
09:15 h: Sorteo para el orden de participación.
09:30 h: Inicia la 1ª pareja su participación. Disponiendo de tres horas y diez minutos para el corte de jamón.
12:30 h: Se presentarán a degustación de los jurados el primer plato, el segundo y el postre. Acto seguido se realizará la prueba de habilidad, destreza y emplatado en el corte de Jamón/Paleta D.O.P. Teruel. El resto de los participantes, seguirán el orden del sorteo en intervalos de quince minutos. Salvo que alguna de las parejas participantes, sobrepasara el tiempo de 15 minutos de su hora de pase, en cuyo caso pasaría a entregar en último lugar.


????Fallo del Jurado:
Cualquier incidencia que se produzca, no especificada en las bases, será dilucidada y resuelta por decisión del jurado.
Finalizado el Certamen el jurado se retirará a deliberar. El fallo del jurado será inapelable.
Todos los concursantes aceptan las bases del Certamen desde el momento en que se inscriben como participantes.
Todas las recetas presentadas ceden los derechos a la A.C.A.

????Nota:
Los ganadores del Certamen representarán a la Asociación en los Concursos de Cocina a nivel nacional o internacional que la Asociación tenga derecho a participar.
La organización se reserva el derecho a modificar las bases o cambiar el desarrollo del Certamen que por motivos ajenos a su voluntad tuviera que realizar.
La entrega de premios del XVII Certamen de Cocina y Repostería de Aragón, se realizará el mismo día 21 en la cena de celebración del 26 Aniversario de A.C.A. En el restaurante Lillas Pastia. Todos los participantes serán nuestros invitados.
Los premios en metálico estarán sujetos a las retenciones (IRPF) e impuestos que en su momento estén vigentes.

Scroll al inicio

¿Aún no eres socio?

Disfruta de las ventajas de pertenecer a la Asociación de Cocineros de Aragón y no dudes en unirte a nosotros.