Las personas, entidades o establecimientos que deseen participar en estos galardones podrán consultar las bases de estos premios en este enlace. Su candidatura podrán enviarla vía email a la dirección premios@cehe.es o por correo ordinario a la sede de HOSTELERÍA DE ESPAÑA (C/ Ferraz, 43 2ºIzda. 28008. Madrid. Con Asunto: Premios 2019) antes del 15 de septiembre de 2019.
Premios:
1. Premio empresario/a hostelero/a.- Se otorga el premio al empresario/a hostelero/a que haya destacado de manera especial por su trayectoria profesional en la hostelería.
2. Premio empresa hostelera.- Se otorga el premio a la empresa hostelera que haya destacado de manera especial durante su trayectoria empresarial en el sector hostelero.
3. Premio a la empresa hostelera comprometida con la responsabilidad social.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la aplicación de la RSE.
4. Premio a la empresa hostelera comprometida con las personas con discapacidad.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la adaptación de sus instalaciones y/o la integración en sus plantillas de personas con discapacidad. Igualmente se podrán presentar aquellas empresas que enfoquen su compromiso por la integración con sus clientes y usuarios.
5. Premio a la empresa hostelera destacada en innovación.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado en la implantación o desarrollo de avances tecnológicos, digitales u otras innovaciones.
6. Premio a la empresa hostelera destacada en la promoción de la cultura y la gastronomía española.- Se otorga el premio a la empresa que haya colaborado en la promoción de la cultura o la gastronomía española.
7. Premio a la empresa hostelera comprometida con la sostenibilidad.- Se otorga el premio a la empresa que haya destacado por la aplicación de medidas medioambientales, de sostenibilidad o ahorro de consumos energéticos o agua en su empresa.
8. Premio cocinero/a empresario/a.- Se otorga al cocinero que es a su vez empresario de hostelería que haya destacado en esta doble labor promocionando el sector y la gastronomía española.
9. Premio a la internacionalización.- Se otorga el premio a la persona o empresa que haya destacado por la labor realizada a favor de la difusión y promoción de la cultura gastronómica española en el ámbito internacional.
10. Premio a la concordia “José Luis Fernández Noriega”.- Se otorga el premio a la persona o entidad que sin pertenecer al sector hostelero haya destacado por aportación o colaboración con el mismo.
11. Premio a la persona por su contribución a la mejora del sector.- Se otorga a quien que en su labor profesional o personal haya destacado por su contribución al sector hostelero.
12. Premio a la labor de difusión de comunicación.- Se otorga al profesional, formato o medio de comunicación que destaque por poner en valor el sector hostelero.
13. Premio a la entidad o institución.- Se otorga a la entidad o institución que haya destacado por colaborar de una forma activa en la mejora de la hostelería y su desarrollo.
14. Premio a la empresa proveedora.- Se otorga a la empresa proveedora del sector que haya destacado por acciones dirigidas a facilitar el crecimiento del sector hostelero.
15. Premio a la labor formativa.- Se otorga la empresa, escuela, persona o proyecto que haya destacado por su contribución a la formación y profesionalización del sector y de sus profesionales.
16. Premio a la promoción asociativa en el sector.- Se otorga a la persona que haya contribuido de forma especial al asociacionismo y vertebración del sector desde el tejido asociativo de la Federación Española de Hostelería.
En cuanto a lo que se debe presentar, pues se debe incluir un dossier ilustrativo de la persona o de la entidad que incluya el nombre de la o las categorías a las que concurra, los méritos justificativos para la obtención del premio al que se presenta (aunque el jurado puede valorar si merece un premio en otra categoría distinta a la indicada), la definición de la empresa o el currículum si se inscribe a una persona, fotografías del candidato o de la empresa, y en el caso necesario, el certificado de la Asociación de Hostelería en la que el establecimiento está federado.