La Asociación de Cocineros de Aragón celebra una nueva edición de un certamen con el que pretende promover el uso de los Alimentos Nobles de Aragón, motivar a los jóvenes cocineros y crear cantera para futuros concursos y así aumentar la proyección de la gastronomía aragonesa
Día: 1 de abril.
Hora del concurso: de 10:00 a 13:00 horas.
Hora de la entrega de premios: 15:00 horas.
Lugar: Escuela de Hostelería y Turismo Master D, Calle Bari, 4, PLAZA, Zaragoza.
Ocho finalistas procedentes de otras tantas escuelas de hostelería se darán cita el día 1 de abril en las instalaciones de la Escuela de Hostelería y Turismo Master D (PLAZA, Zaragoza), en la segunda edición del Certamen de Jóvenes Promesas de la Cocina Aragonesa ‘Rubén Ríos’.
En concreto son: Raquel Hernández, de la Escuela de Hostelería del IES Juan de Lanuza, de Borja (Zaragoza); Mehdi Arroubi, de la Escuela de Hostelería de la Fundación Rey Ardid de Zaragoza; Ariadna Redondo, de la Escuela de Hostelería Guayente, Sahún (Huesca); Mapy Belenchón, de CPIFP Escuela de Hostelería y Turismo de Teruel capital; Kevin Sigüenza, del CPIFP Hostelería San Lorenzo de Huesca capital; Sergio López, de la Escuela de Hostelería TOPI, de Zaragoza; Sara Correa, de la Escuela de Hostelería del IES Matarraña, de Valderrobres (Teruel) y Eloy Sierra, de la Escuela de Hostelería del IES Mar de Aragón de Caspe (Zaragoza).
Los concursantes, que entrarán a participar cada 15 minutos, contarán con 30 minutos para presentar su plato ante el jurado catador, que está compuesto por los representantes aragoneses en el concurso nacional de cocina de FACYRE 2022, Óscar Viñuales y Ramón Lapuyade, y por Kike Micolau, jefe de cocina del restaurante La Fábrica de Solfa y cocinero aragonés con gran proyección. Entre los criterios de valoración ―sabor, presentación, originalidad y protagonismo de Alimentos Nobles de Aragón― este último es el de mayor peso. Previamente, durante la elaboración de la receta, serán supervisados por Mónica Alejandra Benítez, jefa de cocina de El Real y jurado técnico, que valorará aspectos como la profesionalidad, higiene y limpieza en la cocina.
El concurso, organizado por la ACA, cuenta con el patrocinio de Turismo de Aragón y Aragón Alimentos Nobles, del Gobierno de Aragón y las empresas 3 claveles, Aravén y Arroz Brazal. Además, cuenta con la colaboración de Cafés El Tostadero y de la Escuela de Hostelería y Turismo Master D.
Los premios tanto para los participantes como para los ganadores consistirán en diferentes utensilios profesionales de la casa 3 Claveles y de Araven. Además de los diferentes premios, el primer clasificado ganará el pase directo para competir con los profesionales en el XIX Certamen de Cocina de Aragón ‘Lorenzo Acín’, que tendrá lugar en Teruel el próximo día 25 de abril.
La entrega de premios, que arrancará a las 15.00h contará con la presencia de representantes de las instituciones y empresas patrocinadoras y colaboradoras, pero también de los padres de Rubén Ríos, cocinero con gran proyección que ejercía en el restaurante Callizo, de Aínsa, cuando falleció en un trágico accidente de tráfico en 2019, con tan solo 25 años, y que por ser considerado una joven promesa, fue homenajeado por sus compañeros de la ACA que bautizaron con su nombre este certamen.