El III Concurso Internacional de Cocina con Ibérico de Salamanca amplía el plazo de solicitudes de participación hasta el 26 de junio.
El Ayuntamiento y la Diputación de Salamanca anunciaron este sábado, 16 de mayo, la ampliación hasta el 26 de junio del plazo para participar en el III Concurso Internacional de Cocina con Ibérico, que ambas instituciones salmantinas organizan de manera conjunta con el portal gastronómico Gastroactitud.
El Concurso Internacional de Cocina con Ibérico pretende promover el uso de la carne de ibérico entre los profesionales de la hostelería y se enmarca en la celebración del Foro Internacional del Ibérico, si bien en esta ocasión se adelanta un año a la celebración de la tercera edición del foro por haberse aplazado ésta hasta octubre de 2021, con motivo de la crisis generada por la expansión del coronavirus COVID-19, informó el Ayuntamiento de Salamanca.
Con la ampliación del plazo para participar en el III Concurso Internacional de Cocina con Ibérico, se pretende animar a todos aquellos que, debido a las circunstancias, aún no se habían planteado participar en el certamen. Y es que, tanto desde el Consistorio salmantino como desde la Diputación provincial, el objetivo es «transmitir un mensaje de optimismo también en el ámbito de la gastronomía, a través de este concurso que tiene como protagonista uno de los productos estrella de la despensa salmantina».
Para participar en el concurso, es necesario ser mayor de edad y ser profesional de cocina o estudiante de hostelería. Los interesados deberán enviar por correo electrónico, a la cuenta del Foro Internacional del Ibérico, la receta con la que desean participar en el concurso, incluyendo ingredientes, cantidades y elaboración detallada paso a paso, así como una foto del emplatado final de la misma.
Sólo se admitirá una receta por cocinero y, como en anteriores ediciones, se establecerán dos fases en el concurso. En primer lugar, se celebrará una semifinal a partir del próximo 15 de julio, acompañada de una ‘master class’ del chef Andoni Luis Aduriz, que tendrá lugar «en función de las circunstancias de la ‘nueva normalidad’». En segundo lugar, se desarrollará la gran final.
Previamente, todas las propuestas recibidas por la organización, dentro del plazo señalado y con los requisitos exigidos, serán valoradas y calificadas por un jurado profesional, que seleccionará los diez platos semifinalistas en base a su originalidad, creatividad, presentación y elaboración. Tras ello, los responsables de Gastroactitud se pondrán en contacto con los cocineros elegidos para notificarles su pase a la semifinal, que se celebrará en la Casa de la Tierra de la Cámara de Comercio de Salamanca.
Allí, los diez semifinalistas tendrán que elaborar la receta presentada a concurso y, tras la valoración del jurado, se conocerán los cuatro finalistas, que podrán mejorar la receta para su participación en la final, que tendrá lugar en el transcurso del III Foro Internacional del Ibérico, donde un jurado profesional determinará al ganador. Los premios ascienden a 5.000 euros para el primer clasificado y 2.000 euros para el segundo.