La Asociación de Cocineros de Aragón organizará en Teruel el próximo 9 de septiembre la Cumbre de Cocineros de Aragón.

Twitter
WhatsApp
Telegram

Entre sus principales objetivos destacan los de poner en valor la cocina, los
cocineros turolenses y sus establecimientos, así como otras cuestiones como
la relación entre el internet de las cosas y la cocina.
La Asociación de Cocineros de Aragón organiza la Cumbre de Cocineros de Aragón
que se celebrará el lunes 9 de septiembre en Teruel.
Es un congreso organizado por y para cocineros, para analizar y debatir cuestiones
como ¿por qué cocinamos lo que cocinamos?, ¿entendemos bien lo del kilómetro 0?,
¿qué entendemos por cocina aragonesa?, ¿cómo influyen las nuevas tecnologías y lo
digital en nuestras cocinas?, ¿están en peligro los restaurantes tradicionales por las
franquicias o el llamado modelo de restauración organizada?.
Uno de los principales objetivos de esta cita de los cocineros aragoneses es poner en
valor la cocina y a los cocineros turolenses así como sus establecimientos.
El programa de la cumbre cuenta con ponencias como la importancia de las frituras
en la cocina a cargo de Juan Baseda, director técnico del CRDOP Aceite del Bajo
Aragón; una demostración de corte de jamón a cargo de un cortador profesional del
CRDOP Jamón de Teruel o la influencia de la digitalización en las cocinas
profesionales, entre otras.
También se expondrán las primeras líneas de trabajo del nuevo Centro de
Investigación y Tecnología Gastronómica, que se pondrá en marcha en el edificio
I+D+i de Walqa en Huesca, a cargo de sus responsables Carmelo Bosque y José
González.
Igualmente se realizará una mesa redonda en la que se tratarán temas de actualidad
para los profesionales de la cocina. Algunos de ellos serán:


– ¿ Por qué nadie quiere trabajar en las cocinas?
– ¿ Por qué el oficio de cocinero, siendo tan duro y sacrificado, está tan
humildemente pagado?

– ¿ Se rentabilizarían las horas de más que se hacen en la cocina si se pagasen
todas?
– ¿ Qué hacer para solucionar la falta de profesionales y los horarios de
hostelería?
– En España se come mejor, en mejores establecimientos y más barato que en la
mayoría de países del mundo.¿ Es esto la causa de que los profesionales
hosteleros estén tan mal pagados?
– ¿ Es bueno tener menú del día en todos los restaurantes?
La mesa la conformarán José Miguel Martínez Urtasun, director de la revista Gastro Aragón y colaborador de El Periódico de Aragón; Ángel Luis González Vera, presidente de la Academia Aragonesa de Gastronomía y Cristina Mallor, responsable del Banco de Germoplasma de Especies Hortícolas del Centro de Investigación y Tecnología Agroalimentaria de Aragón. Estará moderada por Juan Barbacil Pérez, director de Barbacil Comunicación y del espacio de Radio Nacional de España – Aragón: «Del campo a la mesa».


Scroll al inicio

¿Aún no eres socio?

Disfruta de las ventajas de pertenecer a la Asociación de Cocineros de Aragón y no dudes en unirte a nosotros.