El pasado día 25 de julio, los cocineros aragoneses se reunieron en Asamblea General para hacer un balance de las actividades llevadas a cabo durante la mitad del ejercicio 2022 y planear las próximas para lo que queda de año
Tras la exposición y aprobación por unanimidad de las cuentas, la Asociación de Cocineros de Aragón, reunida en Asamblea General, el día 25 de julio, repasó las actividades que ha desarrollado a lo largo de lo que va de año y planificó las próximas, un programa que será más o menos intenso dependiendo de la obtención de subvenciones. Además, tuvo lugar un relevo en la Junta Directiva ―la cocinera de La Rebotica de Cariñena, Clara Cros, dio paso a Luis Sábado, al frente de la cocina de El Mercao, de Teruel― y se pidió a los asociados que sugirieran nuevas iniciativas para desarrollar a lo largo del año 2023.
«Somos muy ambiciosos en nuestra planificación, de hecho, compañeros de otras asociaciones de España reconocen que somos de las más activas y dinámicas, pero somos a la vez muy dependientes de las subvenciones. A día de hoy hemos podido llevar a cabo todas las acciones que teníamos planeadas hasta la fecha, aunque hemos gastado el presupuesto, por lo que dependerá de futuras aportaciones de nuestros patrocinadores que podamos llevar a cabo las que planeamos para lo que queda del año», afirma Javier Robles, presidente de la ACA.
Entre las acciones llevadas a cabo en el primer semestre de 2022 destaca la celebración tanto del II Concurso de Jóvenes Promesas ‘Rubén Ríos’ como la del XIX Certamen de Cocina de Aragón ‘Lorenzo Acín’ y I de Repostería de Aragón.
En cuanto a los planes futuros, los cocineros aragoneses acordaron la celebración de shows cooking, bajo el título “Grandes logros de los cocineros aragoneses”, en los que cocineros y cocineras que durante ese año obtuvieron importantes galardones nacionales realizarán demostraciones de cómo elaborar su plato o tapa ganadora, desde sus establecimientos, retransmitiéndolo en streaming para todos los asociados. «También tenemos un show cooking presencial previsto sobre tapas, que tendrá lugar en Alcañiz, en septiembre», añade Robles.
Otro gran evento será la participación en el Certamen Nacional de Cocina y Repostería 2022 que organiza FACYRE, y que se celebrará en noviembre en Mérida. Representando a Aragón, acudirán Ramón Lapuyade, que competirá en cocina salada; y Reynol Osorio, que hará lo propio en cocina dulce.
Además, la ACA seguirá impartiendo charlas en las escuelas de hostelería aragonesas, «para dar a conocer a los alumnos los Alimentos Nobles de Aragón y la propia asociación», apunta el presidente, «y haremos otra formación para asociados del “Plan de contingencia COVID».
Otra actividad que se programó fue la realización de un intercambio gastronómico-cultural con Castilla La Mancha, a través del cual los cocineros aragoneses conocerán la cocina del Doncel, restaurante con estrella Michelin ubicado en Sigüenza, Guadalajara.
Antes de concluir la Asamblea General, la ACA quiso agradecer a Clara Cros el trabajo llevado a cabo durante dos años en la Junta Directiva y dio la bienvenida a Luis Sábado.