El Certamen de Cocina y Repostería de Aragón Lorenzo Acín ha contado, en su decimosexta edición, con una relación de profesionales excepcionales que han desempeñado su labor como miembros del jurado. Desde la Junta Directiva de A.C.A. queremos agradecer la impecable labor que desarrollaron el 22 de octubre, los miembro del Jurado Técnico (Javier Robles Granados, Juan Blanco Cucalón, Julián Pérez Gomara), el Jurado Degustador, con el presidente de Facyre, Mario Sandoval, a la cabeza (Marisa Barberán, Antonio Arrabal, Javier García Antón, José Miguel Martínez Urtasun, Ángel González Vera, Javier Fontoba, Diego Ayuso y Javier Monrroy), sin olvidarnos del Jurado en destreza y habilidad en el corte de Jamón/Paleta D.O. Teruel, (Chema López Juderías, Ignacio Zopeti y David Pérez).
Todos ellos han subrayado el elevado nivel técnico de los concursantes puesto al servicio de los alimentos de calidad diferenciada del Gobierno de Aragón. Su veredicto ha sido firme, los hermanos Carcas, restaurante Casa Pedro (Zaragoza) merecían el Primer premio, Aragón Alimentos, dotadode trofeo, diploma y premio en metálico de 1.000 euros; Mónica Mesa y Raúl Saseta, del restaurante Gayarre de Zaragoza, debían obtener el Segundo premio, Turismo de Aragón, dotado de trofeo, diploma y premio en metálico de 500 euros; Nerea Bescós y Fernando Martín, del restaurante Saborea de Biescas (Huesca), se habían ganado el Tercer premio, Feria de Zaragoza, dotado de trofeo, diploma y premio en metálico de 250 euros; y el Premio especial D.O.P. Jamón/Paleta de Teruel para el Mejor Cocinero en habilidad y destreza en el corte de jamón, dotado de 250 euros, debía ser para el cocinero de la Hospedería El Batán de Tramacastilla (Teruel), Reynol Osorio.
El Jurado del Certamen de Cocina y Repostería de Aragón Lorenzo Acín ha destacado la excelente organización de una edición muy especial del certamen. El XVI concurso de cocina Lorenzo Acín pasará a la historia de A.C.A. por estar enmarcado en los actos de celebración de su 25 aniversario. Motivo por el que se ha desplazado al inmejorable marco del Palacio de Congresos de Zaragoza.
El Jurado no ha tenido una tarea fácil. Han vigilado pruebas de habilidad, destreza y emplatado, en el corte de jamón de la Denominación de Origen Protegida Jamón/Paleta de Teruel. Así mismo, ha valorado la preparación de dos platos obligatorios y un postre. Uno con Trucha Arco Iris de Pyrinea (sobre 2kg. Pieza) aportada por la organización, además de la trucha se tendrá que confeccionar la receta con un mínimo de cinco ingredientes de Aragón Alimentos y dar un nombre a la receta. Otro plato, con pierna de Ternasco de Aragón I.G.P., aportado por la organización a través del Consejo regulador de la I.G.P. Ternasco de Aragón, donde los concursantes han realizado la receta incorporando un mínimo de cinco productos de Aragón Alimentos, y aportando un nombre al plato. Finalmente, el postre debía ser con Melocotón de Calanda y Aragón Alimentos, con un mínimo de tres ingredientes más el principal.
El Certamen de Cocina y Repostería de Aragón Lorenzo Acín ha convertido al Auditorio del Palacio de Congresos en una magnífica cocina, dividida en los espacios de trabajo de los aspirantes al título de Mejor Cocinero de Aragón, y dotado de una formidable área de trabajo situada entre bastidores del escenario. Allí, fueron tomando forma las tres recetas, que se presentaron en platos que aportaban los participantes, en una jornada inolvidable que puso de manifiesto el magnífico momento que está atravesando la cocina aragonesa y la gran proyección nacional que seguirá teniendo en los próximos años.