El Certamen Nacional de Cocina ha servido también para crear nuevos embajadores de la cocina aragonesa en España. El concurso celebrado el 23 de octubre, en el Palacio de Congresos de Zaragoza, ha sido una herramienta eficaz para promocionar los alimentos de Aragón con calidad certificada, los amparados bajo la marca Aragón Alimentos, y para intercambiar impresiones entre grandes figuras del panorama coquinario nacional sobre los próximos pasos que debe dar la cocina aragonesa para darse a conocer en el exterior.
Mario Sandoval, presidente de Facyre, apuntaba durante su estancia en la capital aragonesa que «esta ciudad ya tiene un nivel turístico muy alto, pero también gastronómico, aunque sea menos conocido». Y para dar a conocer las bondades de nuestros productos de calidad, los miembros aragoneses del Jurado Nacional han estado informando sin tregua a sus compañeros procedentes de otras Comunidades Autónomas.
Cabe destacar el intenso trabajo del Jurado Técnico compuesto por Javier Robles, Juan Blanco, Julián Pérez; el Jurado de Corte de Jamón/Paleta D.O. Teruel,con Florencio Sanchidrián, Moisés Andalúz, y Hugo López; y el Jurado degustador 5º Certamen cocina, presidido por el vicepresidente de Facyre, Pedro Larumbe, y formado por Quico Pérez, Bárbara Buenache, José Valdés,Thomas Leeb, Juancar Ayerbe, Koldo Royo, Ignacio García, Jaime Urgellés, y Domingo Mancho.
Este Certamen Nacional de Gastronomía ha contado con el patrocinio del Gobierno de Aragón, a través de las Consejerías de Desarrollo Rural, y de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, la colaboración de Facyre, Feria de Zaragoza, y de las firmas Makro, Chef and Sommelier y Roger.
El consejero Joaquín Olona ha destacado durante la inauguración “la gran oportunidad” que supone este Certamen “para dar a conocer los alimentos de Aragón en toda España a través de unos prescriptores de primer orden como son los cocineros”. “Esto es algo que seguramente no va a tener un efecto inmediato –ha proseguido– pero estoy seguro de que va a tener un gran recorrido”