Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche

Twitter
WhatsApp
Telegram

La décima edición del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche no sucumbe a la situación covid y celebrará, al igual que el resto de años, su certamen. Es más, en apoyo al sector hostelero aumenta la cifra de su premio y la eleva a 2.500 euros. Las inscripciones ya están abiertas. ¿Participas?

La situación generada por el covid-19 este 2020 ha provocado que varios eventos y certámenes aplacen sus ediciones, en principio, a 2021. No es el caso del Concurso de Cocina Creativa con Granadas de Elche que, aunque modificará su formato -será digital- ha decidido continuar con el certamen “para seguir dando visibilidad al talento que atesoran los profesionales del mundo de la gastronomía” y aumentará los premios “como muestra de apoyo al sector de la hostelería que atraviesa por una situación complicada”, argumenta el presidente de la DOP Granada Mollar de Elche, Francisco Oliva. El incremento será de mil euros, alcanzando así la cifra total de 2.500 que se repartirán de la siguiente manera: 1.500 para el primero, 600 para el segundo y 400 para el tercero.

Para el presidente de la DOP, “este concurso es una excelente forma de promocionar a nivel gastronómico esta fruta y dar a conocer la versatilidad que tiene la granada mollar de Elche en la cocina más allá de la ensalada o como pieza de fruta”. Y destaca la importancia que está adquiriendo el concurso, “Cada año hay más nivel y participación y, de hecho, debido al interés que suscita, este año hemos abierto la convocatoria a nivel internacional”.

Jurado de la séptima edición del concurso: Susi Diaz, Ricard Camarena y Paco Torreblanca

Según la denominación, su zona geográfica -que abarca 40 municipios de las comarcas alicantinas de la Vega Baja, Bajo Vinalopó y Alacantí- está considerada como la tierra de las granadas de Europa -ya que son los principales productores europeos de granadas-, concentran más del 75% de la producción nacional y son “líderes mundiales en lo que se refiere a la variedad mollar de Elche”. Desde el Consejo nos recuerdan que la mollar de Elche “es una granada única que está considerada una de las mejores del mundo. Es dulce, su pepita es blanda y comestible y su color exterior oscila del dorado al rojo intenso debido a su exposición al sol en el árbol”.

¿Cómo participar?

El funcionamiento del concurso no difiere significativamente del resto de años, pero sí se adapta a las condiciones actuales. De esa manera, la selección de los finalistas mantendrá la fórmula habitual y se realizará en función de las recetas presentadas por los participantes. Lo que sí variará es la final. “Este año por prudencia y responsabilidad no se realizará de forma presencial, sino que se hará a través de las vídeos-recetas que preparen los finalistas. Es decir, una vez que el jurado haya seleccionado hasta un máximo de 4 finalistas, la Denominación de Origen Protegida de la Granada Mollar de Elche enviará a cada participante una caja de granadas y desde su recepción, tendrán cinco días para grabar su receta y enviarla al Consejo Regulador”, explican desde la organización.

Con este sistema, el jurado, presidido por la chef Susi Díaz del restaurante La Finca (con una estrella Michelin), valorará tanto los aspectos gastronómicos (presentación, aplicaciones e importancia de la granada mollar de Elche en su elaboración) como los aspectos audiovisuales relacionados con la vídeo-receta y su comunicación (grabación/edición y calidad).

A destacar que el concurso está dirigido a profesionales y estudiantes de hostelería tanto a nivel nacional como internacional.

Aquellos que quieran participar pueden inscribirse desde hoy hasta el 10 de enero de 2021

La inscripción al concurso puede realizarse enviando un correo electrónico a cocinagranadaselche@gmail.com indicando los datos del restaurante o escuela, los del cocinero/a y su asistente, un resumen de su trayectoria profesional, el nombre del plato, la receta a elaborar y una fotografía del plato. Las bases se pueden consultar en www.granadaselche.com.

Este concurso está patrocinado por Cajamar y Tescoma y cuenta con la colaboracion de la chef Susi Díaz, Eurotoques, el blog de gastronomía Carolus Cocina, el Ayuntamiento de Elche, VisitElche, la Diputación de Alicante y la Generalitat Valenciana.

Ganador de la última edición: Alfredo Abril y su plato Soasado de breca en aguachile de granada mollar

Ganador de la última edición: Alfredo Abril y su plato Soasado de breca en aguachile de granada mollar

Scroll al inicio

¿Aún no eres socio?

Disfruta de las ventajas de pertenecer a la Asociación de Cocineros de Aragón y no dudes en unirte a nosotros.