Cocina retrospectiva en Topi para celebrar la presentación del libro 25 años apasionados por el arte de cocinar

Twitter
WhatsApp
Telegram

Medio centenar de alumnos, profesores y profesionales de la cocina han participado esta mañana en un taller de cocina retrospectivacon motivo de la reciente presentación  del libro 25 años apasionados por el arte de cocinar.

El acto ha contado con las intervenciones del gerente de la Fundación Picarral, Alfonso Dolset; el presidente de la Asociación de Cocineros de Aragón, Domingo Mancho; el coordinador de la Escuela, José Manuel Romeo; y el autor del libro, el periodista gastronómico Arturo Gastón. Este último ha insistido en la estrecha relación que ha mantenido durante estos veinticinco años la Asociación de Cocineros de Aragón con las escuelas de hostelería aragonesas. Así mismo, ha subrayado la importante labor que realiza la Fundación Picarral, donde trabajan por la igualdad de oportunidades de todas las personas para prevenir la exclusión social, mediante la formación y la inserción sociolaboral, “una actitud que siempre han mantenido y que se pone de manifiesto en las páginas del libro, donde se citan numerosos casos de éxito”.

Alumnos como Adrián López y Clara Irún, y docentes como Antonio Lahoz y Moisés Andaluz, han elaborado diversas recetas que han servido para ilustrar su visión sobre la evolución de la cocina durante estos años. De este modo, los asistentes han podido conocer platos característicos de la década de los años noventa y de periodos posteriores, como la Parrillada de verduritas, langostinos y carabineros salteados con vinagreta de tomate seco; o una Merluza asada en su jugo, piparras, reducción de vinagre balsámico, aceite de perejil con timbal de patatas con morcilla, cohabita con puerro fundente, y nido de judía verde con huevo de codorniz escalfado y relleno de crujiente de espinaca.

El acto ha contado con la colaboración de Grandes Vinos, bodega de la D.O.P. que ha mantenido su relación con A.C.A. durante toda su trayectoria.

La obra del periodista gastronómico Arturo Gastón, editada por el departamento de Cultura, Educación y Deporte del Gobierno de Aragón, refleja la evolución de la figura del cocinero aragonés en las últimas décadas. Desde el influjo de la Nueva Cocina Vasca a la irrupción de la cocina molecular y tecnoemocional, y el regreso a la cocina de producto. Este libro cuenta con una versión digital descargable y gratuita en  www.cocinerosdearagon.com.

Ver todas las fotos: http://bit.ly/2vt3mC1 

????
http://bit.ly/2vt3mC1

Scroll al inicio

¿Aún no eres socio?

Disfruta de las ventajas de pertenecer a la Asociación de Cocineros de Aragón y no dudes en unirte a nosotros.