- Días 22 y 23 de octubre, en el Palacio de Congresos de Zaragoza.
- El concurso está enmarcado dentro de los actos de celebración del 25 aniversario de la Asociación de Cocineros de Aragón que contemplan numerosas actividades en torno a la gastronomía.
- Dos intensas jornadas en las que también se celebrará el Foro Nacional de Cocina y Turismo de Interior con la intervención de destacados profesionales del sector.
La Federación de Cocineros y Reposteros de España (FACYRE) junto a la Asociación de Cocineros y Reposteros de Aragón celebrarán los días 22 y 23 de octubre el V Certamen Nacional de Gastronomía 2018. Este año el Campeonato Nacional de Cocina y Repostería celebra su V edición en el Palacio de Congresos de Zaragoza, con motivo del XXV Aniversario de la asociación aragonesa.
Por quinto año consecutivo se celebrará este certamen, en el que se otorgarán los premios anuales a los mejores Cocineros y Reposteros del país. Tras una fase preliminar, cada Comunidad Autónoma presentará a sus mejores candidatos, tanto cocineros como reposteros, para competir por los títulos de “Mejor cocinero y repostero del país”. Esta edición contará con los candidatos de los ACYRES: Aragón, Cantabria, Cataluña, Castilla y León, Baleares, Gran Canaria, Extremadura y Madrid.
El día 22 de octubre, el anfitrión, celebrará su certamen local con multitud de actividades, exhibiciones, degustaciones y presentaciones de productos de la tierra. Este mismo día se celebrará una cena de bienvenida a todos los concursantes del V Certamen Nacional de Gastronomía y Repostería.
El Certamen Nacional se llevará a cabo el 23 de octubre, en las instalaciones del emblemático Palacio de Congresos de Zaragoza.
Este importante evento culinario cuenta en esta ocasión con el patrocinio del Gobierno de Aragón, a través de las Consejerías de Desarrollo Rural, y de Vertebración del Territorio, Movilidad y Vivienda, la colaboración de Facyre, Feria de Zaragoza, y de las firmas Makro, Chef and Sommelier y Roger.
El Certamen Nacional comenzará a las 09:00 horas de la mañana con el Certamen Nacional de Cocina y a partir de las 16.00 horas de la tarde comenzará el Certamen Nacional de Repostería, entre multitud de actividades que irán repartidas a lo largo de la jornada. Finalizando con la entrega de premios, que será a las 21.00 horas, y una cena-coctel de clausura de cierre entre los galardonados y participantes en el Palacio de Congresos.
El vicepresidente de la Federación de Cocineros y Reposteros de España, Pedro Larumbe, sostiene que el hecho de que Zaragoza sea sede de este concurso «representa el impulso que se viene tomando en todo Aragón y ahora en Zaragoza» en la propuesta gastronómica. Y añade que Aragón ha estado presente en los certámenes nacionales «llevando sus productos», lo que ha permitido que «el resto de cocineros los conozcamos». «Son los verdaderos embajadores» ya que actualmente sus vinos, la trufa, el aceite de Alcañiz «y otros muchos productos están presentes en la mayoría de los restaurante por ese empuje y esa labor de los cocineros» y también de las administraciones públicas, «que son fundamentales para que todo este mundo se pueda desarrollar».
El certamen tiene como objetivo potenciar la cocina aragonesa como motor del turismo en Aragón y sus productos con el sello C´alial, Denominaciones de Origen Protegidas (D.O.P.), Indicaciones Geográficas Protegidas (I.G.P.), Artesanía Alimentaria, Producción Ecológica o Producción Integrada.
Estará acompañado de la celebración del Foro Nacional de Cocina y Turismo de Interior (Sabor a Interior), que “reflexionará sobre la relación entre los productores locales y sus vecinos los cocineros, un maridaje que en ocasiones crea y consolida una imagen de marca para un destino turístico de interior”, explica su director, el periodista gastronómico Arturo Gastón. Han confirmado su presencia e intervención en el Foro destacados periodistas y comunicadores especializados en gastronomía y turismo como Fernando Gallardo, David Salvador, Cristina Martínez, Carmen Alcaraz, Pepe Martín, Rafa Gimena y Óscar Checa.